Puesto que el consumo energético en la Industria es en la actualidad la segunda fuente de demanda energética en España, desde InforTel, consideramos básico el desarrollo medidas encaminadas a la implantación de propuestas de ahorro y optimización de los equipos.
El sector industrial, ha sido tradicionalmente, el mayor consumidor de energía en España y aunque las medidas de ahorro y eficiencia que comenzaron a ponerse en práctica en los años 70 han conseguido situarse en segundo lugar (después del transporte), lo cierto es que todavía este sector es responsable del 30,4% del consumo de energía de nuestro país.
Estos hechos tienen su origen principalmente en la cantidad y potencia que demanda la maquinaria de una fábrica, generalmente asociada a grandes procesos industriales, así como el periodo de funcionamiento de la misma, que en muchos casos suele ser 24 horas diarias, ya que los procesos de producción son constantes. Por lo tanto aunque en número la cantidad de edificios en este sector es menor respecto al residencial o comercial, los gastos energéticos de climatización, iluminación y equipos son muy elevados.
|
Lo más representativo en este caso es la actividad con la que esté implicada la industria. Como se muestra en la gráfica, los procesos de extracción de productos minerales, las actividades metalúrgicas, químicas y las relacionadas con la alimentación, bebidas y tabaco son las que cobran especial importancia.
Los consumos de los equipos en el sector industrial, dependerán notablemente de su área de trabajo, por eso es muy difícil cuantificar con exactitud cuál es el porcentaje original de cada máquina, sin embargo, de forma general se detallan de la siguiente manera:
|
InforTel como asesor técnico, guía a los propietarios del sector Industrial a disminuir los consumos derivados de todos los equipos, prestando especial atención en la puesta a punto o renovación de máquinas con soluciones innovadoras y su posterior seguimiento, lo que contribuye al aumento de la competitividad y a la reducción de emisiones contaminantes.
|